Sadilin Cedeno / lunes, 17 de febrero de 2025
- Según información reportada por los Agentes Económicos a la plataforma de APC Experian, existen 120,416 referencias crediticias conjuntas.
- La cartera de hipotecas lidera las referencias conjuntas con un total de 43,868 créditos relacionados.
Panamá, febrero de 2025. Las finanzas son un aspecto fundamental en la vida de cualquier pareja. Mantener una salud financiera sólida no solo contribuye a la estabilidad económica, sino que construye una relación a largo plazo.
Una gestión financiera en pareja fomenta la confianza y la transparencia. Trabajar juntos para mantener las finanzas saludables, la planificación y el cumplimiento de objetivos financieros comunes, como ahorrar para una casa, planificar unas vacaciones o asegurar la jubilación, refuerza el sentido de compromiso y unidad.
Según información reportada por los Agentes Económicos a la plataforma de APC Experian, a enero de 2025 se registran 120,416 referencias crediticias conjuntas. De estas, la cartera de hipotecas lidera las referencias conjuntas con un total de 43,868 créditos relacionados, con un saldo acumulado de 2,827,920,666 millones, de los cuales el 99.38% ha sido otorgado por el sector bancario. En segundo lugar, están los créditos comerciales con 31,213 y las líneas de crédito en un tercer lugar con 11,568 obligaciones. Estas cifras incluyen tanto bancos como otros sectores financieros.
En el marco de la celebración del Día del Amor y la Amistad, APC Experian le brinda recomendaciones para tener en cuenta para mantener una vida financiera saludable en pareja:
- Comunicación abierta: Converse sobre sus finanzas, metas y preocupaciones. La transparencia es clave para evitar malentendidos.
- Establezca metas comunes: Defina objetivos financieros a corto y largo plazo, como ahorrar para unas vacaciones, comprar una casa, la educación de los hijos o planificar la jubilación.
- Presupuesto conjunto: Elabore un presupuesto que incluya todos los ingresos y gastos. Esto le ayudará a controlar sus finanzas y a tomar decisiones informadas.
- Divida responsabilidades: Decida quién se encargará de qué aspectos financieros, como pagar facturas, gestionar inversiones o hacer compras.
- Fondo de emergencia: Asegure tener un fondo de emergencia para cubrir gastos imprevistos. Esto le dará tranquilidad y evitará el estrés financiero.
- Ahorro e inversión: Establezca un plan de ahorro e inversión que se ajuste a su metas y tolerancia al riesgo. Consideren consultar a un asesor financiero si es necesario.
- Revise y ajuste: Revise su situación financiera periódicamente y ajuste su presupuesto y metas según sea necesario. Una manera sencilla de tener un panorama claro de sus finanzas es dar seguimiento a su historial de crédito, de forma que, en pareja, puedan tomar decisiones informadas. Revisar el historial de crédito es gratuito en los Centros de Atención de APC Experian. También está la opción de descargar la app desde la tienda de aplicaciones del dispositivo móvil y registrarse de forma digital a esta herramienta de consulta de historial y puntaje de crédito en línea que ofrece APC Experian.
- Educación financiera: Manténgase informado sobre temas financieros y busque aprender juntos. Esto le permitirá tomar decisiones más acertadas.
- Respeto y compromiso: Respete las opiniones y decisiones financieras de su pareja. El compromiso y la comprensión mutua son fundamentales para una relación financiera saludable.
Al compartir responsabilidades y tomar decisiones unificadas, la pareja se convierte en un equipo sólido que enfrenta los desafíos financieros de manera conjunta. En resumen, una buena gestión financiera no solo mejora la estabilidad económica, sino que también fortalece los lazos emocionales y la armonía en la relación.